El Festival de los Cerezos en Flor y la Cultura Japonesa de Seattle celebra su 50º aniversario
- El Mundo WA
- 2 abr
- 3 Min. de lectura
Honra la profunda amistad entre Seattle y Japón en el Seattle Center del 11 al 13 de abril
SEATTLE – El Festival de los Cerezos en Flor y la Cultura Japonesa de Seattle, parte de la serie Festál del Seattle Center, promueve los intercambios culturales y fomenta una comprensión más profunda de la cultura y la herencia japonesa y niponamericana a través de medios tradicionales y contemporáneos. Este festival anual y gratuito, que celebra su 50º aniversario en 2025, se llevará a cabo del viernes 11 al domingo 13 de abril, de 11 a.m. a 5 p.m., en el Armory Food & Event Hall y Fisher Pavilion en el Seattle Center.
Los asistentes de todas las edades podrán disfrutar de una variedad de presentaciones culturales en el escenario, incluidas ceremonias del té, música de koto, tambores taiko, danzas tradicionales y demostraciones de artes marciales. En los Armory Lofts se exhibirá el arte de la caligrafía Shodo y arreglos florales ikebana. Las actividades y talleres familiares incluirán la confección de cometas para niños y vestimenta con kimono. Durante los tres días, se servirán delicias culinarias típicas. Como parte de una expansión especial por el 50º aniversario, el festival también albergará un torneo de sumo en el Exhibition Hall (solo el sábado) y una nueva exposición de arte de artistas visuales locales, ubicada en el pasillo de los Armory Lofts.
El Festival de los Cerezos en Flor y la Cultura Japonesa de Seattle se realizó por primera vez en Seward Park en 1976, pero se trasladó al Seattle Center en 1979 y ha crecido hasta convertirse en una celebración de tres días que disfrutan miles de personas.
"El Festival de los Cerezos en Flor y la Cultura Japonesa de Seattle tiene una relación larga y distinguida con la serie Festál, siendo el primer festival étnico celebrado anualmente en el Seattle Center", dijo Heidi Jackson, Directora Artística de Programas Culturales del Seattle Center. "Los cerezos en flor simbolizan la renovación de la primavera y la vida. Todos están invitados a disfrutar juntos de esta renovación en esta celebración cultural divertida y familiar".
Este festival forma parte de la serie Festál, compuesta por 25 festivales organizados por diversas comunidades culturales y presentados en el Seattle Center a lo largo del año.
Historia del Festival de los Cerezos en Flor y la Cultura Japonesa de Seattle
El Festival de los Cerezos en Flor y la Cultura Japonesa de Seattle se inició el 8 de mayo de 1976, cuando el ex Primer Ministro de Japón, Takeo Miki, regaló 1,000 cerezos a Seattle en conmemoración del bicentenario de Estados Unidos y la larga amistad entre el pueblo japonés y el estado de Washington. Para más información sobre el festival, visita cherryblossomfest.org y www.seattlecenter.com, así como sus redes sociales en Facebook y YouTube.
Sobre Seattle Center Festál
Seattle Center Festál es una serie única de 25 festivales culturales gratuitos, cada uno con su propia celebración de la herencia e identidad. Estos eventos ofrecen una variedad de programas y actividades que fomentan una comprensión más profunda de la diversidad de nuestra región. Seattle Center Festál es producido en colaboración con grupos comunitarios y se presenta los fines de semana de enero a noviembre, con el apoyo de la Ciudad de Seattle, la Seattle Center Foundation y 4Culture.
Sobre Seattle Center
Conéctate con lo extraordinario en Seattle Center, un espacio cívico, artístico y familiar en el corazón de nuestra ciudad y región. El campus de 74 acres de Seattle Center, centrado en la International Fountain, forma parte del Uptown Arts & Cultural District y alberga la Climate Pledge Arena, más de 30 organizaciones culturales, educativas, deportivas y de entretenimiento, así como una amplia gama de programas comunitarios y públicos. La misión de Seattle Center es crear eventos, experiencias y entornos excepcionales que deleiten e inspiren el espíritu humano para construir comunidades más fuertes.
Seattle Center ha ampliado su papel para proporcionar servicios de mantenimiento y seguridad pública para el nuevo Waterfront Park de Seattle, una serie de nuevos espacios públicos en el paseo marítimo del centro de Seattle, entre Pioneer Square y el Acuario de Seattle. Seattle Center gestiona estos nuevos espacios en asociación con la organización sin fines de lucro Friends of Waterfront Seattle, que ofrece a la comunidad una variedad de programas recreativos y culturales.
Gracias al apoyo de los socios oficiales de Seattle Center – Alaska Airlines, The Climate Pledge, Coors Light, Pepsi, Premera, Symetra, T-Mobile y WaFd Bank – Seattle Center es el principal destino de arte y entretenimiento en el noroeste del Pacífico, con 12 millones de visitantes anuales, generando $1,864 millones en actividad económica y más de $631 millones en ingresos laborales anuales. www.seattlecenter.com
NOTA: Fotos, videos y entrevistas con los productores del festival, artistas e invitados especiales están disponibles a pedido.
PARA PUBLICACIÓN: 1 de abril de 2025
MÁS INFORMACIÓN: Contacto: Jayme Stocker, Seattle Center 206-507-5353 / jayme.stocker@seattle.gov
Comments